Si bien Turquía es un país muy fácil para hacerlo en coche, pues los precios son muy asequibles y las carreteras muy buenas; otra alternativa es recorrerla por tu cuenta en transporte público y fue lo que hicimos nosotros. Para ello te vienen miles de preguntas y eso intentaré aclarar un poco en este post.

¿Dónde comprar los tickets?

Viaje en diciembre que no es temporada alta y dejé el tickets de Capadocia a Pamukkale para último día y ya las compañías punteras se habían agotado y tienes que tomar las menos buenas que al final paran más veces, haces más horas y las condiciones de los buses varían. Por eso aunque en cada estación que pasamos hasta la más pequeña en Pamukale se podían comprar los tickets no siempre es buena opción.

Nosotros sacamos todos los tickets en la plataforma Obilet, tiene una aplicación y es muy fácil e intuitiva, también puedes comprar algunos recorridos desde Flexbus directamente, pero suelen ser menos compañías y un poquito más caro.

El precio de los tickets en mostrador y en la app no varía mucho. En algunas estaciones sobre todo con las compañías más pequeñas tienen que pagar en liras; y puede afectarte el cambio.

Mi recomendación es comprarlos en la plataforma y al menos con dos días de antelación si el viaje no lo tienes tan programado en cambio si tu viaje está ajustado en el tiempo puedes con toda seguridad sacarlo con toda la antelación que consideres porque será mucho mejor.

La ventaja de sacar los ticket online es que puedes escoger horarios, mejores compañías así como ir organizándolo con tiempo y a tu ritmo.

https://heymondo.es/?utm_medium=Afiliado&utm_source=GAVIOTAPORELMUNDO&utm_campaign=PRINCIPAL&cod_descuento=GAVIOTAPORELMUNDO&ag_campaign=ENTRADA&agencia=G6BghLg1BFuJI49qzpT8qtHc0dnCH9JpEiLMwd9m

¿Cómo encontrar en cada estación tu plataforma/dársena/peron (turco) de salida?

En cada estación tienes los buró de información de las compañías más importantes. Acércate al buró de la compañía con la que viajas y pregúntales la plataforma de salida.

Es importante estar muy atentos porque por ejemplo en Ankara los buses salían cada poco tiempo casi al mismo sitio y en los billetes no hay un número de bus o algo que puedas enlazar y tienes que estar mostrando tu billete a cada conductor de cada bus que llega por esa dársena.

A nosotros nos ayudó una persona que estaba en el andén de la estación y nos dió la matrícula de nuestro bus y fue más fácil.

¿Qué compañía escoger?

Hay muchas compañías como Pamukkale, Anadolu, Kamilkoc by FlixBus, Metro, y otros menos punteras. En el viaje usé las siguientes:

De Ankara a Capadocia, un viaje de tres horas y medias fui con la compañía Kamilcoc by flixbus. Es muy puntual, limpia, con baños de servicio, reposa pies, cargadores individuales pero no tenía internet.

De Capadocia a Pamukkale unas diez horas de viaje con la compañía Nevşehir Seyahat. Quizás el peor de los que usamos. Llegó unos 10 minutos más tarde, el bus no tenía servicio y tuvimos que hacer cambio de bus que no estaba reflejado cuando sacamos el ticket en la plataforma. Hizo varias paradas para dormir era más pesado en un viaje tan largo y no tenía el reposa pies. Pero si llevaba internet y pantalla pequeña individual.

Todas las compañías tenían enchufes en los asientos y dieron algún tipo de snack con agua, té o café.

Viaje de Denizli a Kusadasi lo hice con la compañía Anadolu salió unos 15 minutos más tarde pero muy bien el viaje, teníamos reposa pies, cargadores, pantalla pequeña individual. No tenía Internet ni baños de servicio.

La compañia Kale Seyahat no la use pero la vimos en algunas estaciones y los buses se veían muy confortables.

Seguridad en los buses

Los buses son seguros o así me pareció a mí, el conductor o ayudante pasa a cada rato a recoger la basura, a revisar en cada parada que todos estés antes de que el bus parta. Pero es importante saber dónde te bajas pues muchas veces no dicen el nombre comercial que tenemos en mente.

Por otro lado a la hora de comprar los tickets si lo haces presencialmente en las estaciones te preguntarán si viajas sola si te importa quien se siente a tu lado. Si los compras online te salen unos muñequitos azules ( hombre) y rosa ( mujer) y si compras tu ticket sola no te pondrán un hombre al lado por seguridad.

En cuanto a robo de tus cosas personales al dejarlas abajo, la verdad se ve bien seguro y lo dividen según donde te bajes, pero no está de más llevarte lo más importante en la parte superior del bus contigo.

Recomendaciones finales

– Para organizar tu viaje con tiempo o desde la habitación de tu hotel la mejor opción es comprar los tickets en la aplicación obilet es muy fácil y en tu idioma.

– Si te bajas a estirar las piernas o al baño en alguna de las paradas del bus, coméntale a otro viajero como tu que tengas cerca o incluso al propio conductor para que esté pendiente. Somos muchos para ellos tomar alguna seguridad extra no está de más. 

– Pasa por los mostradores en cada estación y rectifica tu ticket, horario de salida y llegada así podrás ir controlando que todo esté bien.

– Me costó bastante entender cual estación en Estambul era la más cercana a la zona centro te dejo el dato por si te ayuda, se llama Esenler Otogar.

– No dejes basura innecesaria.

– Evita hacer ruido innecesario, respeta el sueño, la lectura el espacio de los demás. ¡No cuesta!

Si estás organizando tu viaje por Turquía estás entradas te pueden ser útil

» Mis aventuras por el mundo, tips y asesorías personalizadas»

Este post contiene algunos link de afiliados. Significa que si compras a través de ellos tu precio será el mismo o en algunos casos más barato y así me ayudas a seguir con el blog «las andanzas de gaviota«.

También te puede gustar..

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *