Lo primero y más importante comer en Luxemburgo y no terminar endeudado es posible, iba con la idea que sería un país muy caro para comer y resultó que en muchos sitios los precios eran similares a Madrid, aunque sabemos que ésta última no es precisamente barata.
La gastronomía luxemburguesa, se basa en ingredientes de la tierra que el Gran Ducado puede proveer, básicamente son 4: cerdo ahumado, judías verdes, habas y papas ( patatas).
Platos típicos de Luxemburgo

Judd mat Gaardebounen: Es el plato nacional y significa carne de cerdo ahumada con Habas. Suele servirse la carne encima de las patatas y las habas. Lo probamos y si bien no dije wao, tengo que reconocer que no soy amante de la carne ahumada.
Paschtéit o Bouchée à la Reine: Disco tipo canasta de hojaldre relleno de pollo desmenuzado y salsa de champignones. Suele servirse con patatas fritas.
Bouneschlupp: una sopa con frijoles verdes, patatas y algunas veces tocino. Esto lo probamos y realmente estaba bueno.

Kniddelen: «dumplings» de harina con diferentes salsas. La salsa más frecuente es la de nata con trozos de baicon.
Gromperekichelcher: Literal Galleta de patatas. La patata se raya y se mezcla con huevos, harina, ajo, cebollas, perejil y sal. Se forma un disco y se fríe. En los restaurantes suelen venir acompañadas de ensalada, huevos fritos o salmón.
Thüringer: la salchicha alemana picante.
Rieslingspaschteit: paté o terrina de cerdo horneado dentro de la masa.
Crémant: Vino espumante de Luxemburgo. En mucho más común tomar vino que cerveza. La variedad de vino blanco son Riesling, Auxerrois, Pinot gris, la verdad no me dijeron nada.

¿Dónde comer?
Siguiendo la recomendación de elmundoenmispies reservé para cenar en Brasserie du Cercle en Plaza d´ Armes. Realizando el free tour el guía lo recomendé como uno de los sitios más baratos para probar la comida loca. Es recomendable reservar por la afluencia y de ser posible en la parte de arriba donde las vistas a las Plaza de Armas son muy bonitas. Mi recomendación es probar la comida local, entre ello si o si el Judd mat Gaardebounen por ser el plato nacional, el Paschtéit, o la Bouneschlupp serían otras buenas alternativas. Para nosotros dos sopas y un Judd Mat fue suficiente pues los platos están bien servidos. Precio medido por persona 30€.
Al día siguiente para comer, siguiendo la sugerencia del guía y pillaba en el camino comimos en Updown Bar y fue genial. Barato, bueno y bonito. La carta no es variada pues es poco más que hamburguesas, patatas, ensalada y algún pan más pero la variedad de cervezas y lo económicas que son para la ciudad hacen el sitio perfecto. Las hamburguesas estaban muy buenas. El precio promedio nos salió a 20€ por persona ( hamburguesa, cerveza 4 y patatas fritas). En verano suelen tener una parrilla para hacer hamburguesas, salchichas y suele ser concurrido. Está en el Grund cerca del ascensor.
No dejes de realizar un free tour, el que hicimos fue realmente bueno, y siempre será la mejor alternativa para conocer esas historias que si no te las cuentan no las descubres. Puedes reservarlo aquí
Sitios que anoté para el viaje recomendados por otros blog o por el guía
KUMPIR The Happy Potato, Si quieres comer barato en Luxemburgo, este local no te va a defraudar. Está súper céntrico en pleno corazón del centro histórico, pero no abre los domingos. Las patatas cuestan unos 10€ aproximadamente.
Dancing Noodles: Lo más interesante es que todas las sopas de noodles son artesanales, se nota la calidad. La carta es bastante extensa. Tienen sopas de noodles desde 13,80€, dumplings desde 6€, ensaladas a 8€ y otros platos desde 17,80€. Además tienen menú del día por 20€. Está cerca de la Plaza medieval Guillaume II.
Bistro Levante: Se trata de un bistró con opciones vegetarianas, veganas y son pet-friendly. Se encuentra cerca de la estación central de trenes y ofrece platos del día a precios casi imbatibles. Para que te hagas una idea, te costarán unos 14,90€, aunque dependiendo del día, pueden ser un poco más caros. Puedes revisar los menú en su página de Facebook.
Chocolate House by Nathalie Bonn. Famosos en la capital por su chocolate. Debes comprar la famosa cucharada de chocolate y luego pedir una taza de leche caliente, introduces tu cuchara y se te hará un chocolate buenísimo. Depende del sabor que escojas más la taza de leche rondan los 10€/persona. Tienen una mini terraza en el exterior para los días soleados y también una buhardilla pequeña para resguardarse del frío y la lluvia. Frente al gran Palacio
Comme á la Maison: Espacio grande con varios restaurantes, barra de trago y muy de moda. Sugerencia revisar precios antes de ir.
Onesto: Pizzería muy famosa en Luxemburgo con precios razonables en la Plaza de Armas.
Si deseas ir de michelín, Mosconi para cenar hay que reservar, no abre todos los días.
Para la noche tienes opciones como Rives de Clausen, que era una antigua fabrica de cervezas, hoy en día un espacio con muchos restaurantes y bares. La Rue de la boucherie, literalmente la calle de las carnicerías, pues antiguamente era la calle donde se encontraban los mataderos durante la edad media. El bar más famoso es el URBAN pero hay muchos y algunos muy específicos de vino. Puedes continuar para la Rue Sigefroi, con muchos otros bares; el Bar Ennert de Steiler es el edificio más antiguo de la ciudad pero si no eres de los 2000 tienes la opción DIPSO.
Si viajas en plan low cost, más que nosotros, los supermercados son otra buena opción, y vimos muchos abiertos el domingo. También, tienes mucha variedad de comida rápida que siempre es una opción. No dejes de viajar ajusta tu viaje a tu presupuesto.
» Mis aventuras por el mundo, tips y asesorías personalizadas»
Si estás organizando tu viaje por Luxemburgo estás entradas te pueden ser útil
No posts found
Este post contiene algunos link de afiliados. Significa que si compras a través de ellos tu precio será el mismo o en algunos casos más barato y así me ayudas a seguir con el blog «las andanzas de gaviota«.