Chinchón es otra escapada perfecta para oxigenarte del caos madrileño, a tan sólo 45 minutos del centro en coche y poco más de hora y media en transporte público. Es muy pequeña dependiendo de tú tiempo puedes compaginarlo con otra actividad o bien puedes pasar todo un día.
Chichón entra en la lista de los pueblos más bonitos de España pero también entre los más pintorescos de la Comunidad de Madrid. Tal es su belleza que su centro histórico fue declarado Conjunto Histórico – Artístico en 1974.
¿Qué ver en Chinchón?
Lo más importante y lo primero que vemos al llegar es la Plaza Mayor, es una plaza de origen medieval entre los siglos XV y XVI, con varios accesos de una forma bastante irregular y con unos impresionantes balcones en verde.

Ha tenido disímiles usos durante todas las épocas, siendo desde un corar de comedias, una feria de ganado, corridas de toros ( aún en la actualidad continúan), mercados medievales y más.
En la Plaza Mayor encontrarás la oficina de turismo de Chinchón donde podrás obtener información actualizada sobre que hacer o las actividades del día pero también para ver los antiguos lavaderos municipales que han sido rehabilitados.
La Plaza Mayor de Chinchón se transforma según la actividad, durante las fiestas patronales que se celebran a mediados de agosto se convierte en una plaza de toros y a finales del mes de febrero en un gran mercado medieval en el que también se hacen desfiles, torneos y, por la noche, el fuego cobra protagonismo. Este año en particular el mercado medieval tiene cita el fin de semana del 17 al 19 de febrero, con una variedad de actividades en el horario de 11:00h a 21:00h el sábado 18 y el domingo 19 de 11:00h a 19:00h.
Si sales de la Plaza Mayor por uno de los arcos llegarás a otro de los lugares que ver en Chinchón, la Torre del reloj, que era el campanario de la Iglesia de Nuestra Señora de Gracia. La iglesia fue destruida durante la guerra de la Independencia y su torre fue lo único que se mantuvo en pie, aunque ha sufrido varias restauraciones y el reloj se añadió en el siglo XVIII.

La parroquia de la Asunción es una iglesia sin torre. Frente a la iglesia hay un mirador desde el que se tienen unas vistas excelentes de la ciudad incluso del castillo.

«Curiosidad »
Se dice que Chinchón tiene una torre sin iglesia y una iglesia sin torre»
No dejes de ver la Iglesia Ntra. Sra. De la Asunción, que guarda en su interior un lienzo del pintor Francisco de Goya, el Teatro “Lope de Vega”.
El Teatro “Lope de Vega” otra atracción turística a ver en Chinchón, el mismo fue construido sobre las ruinas del antiguo Palacio de los Condes, tristemente desaparecido tras la Guerra de Sucesión española. Tiene este nombre, porque Lope de Vega escribe y firma en Chinchón la comedia “El Blasón de los Chaves de Villalba” cuando estaba alojado en el Palacio con los Condes de Chinchón.
El Castillo de los Condes de Chinchón no es una gran fortificación, ni se tiene acceso a él pues actualmente es un propiedad privada pero donde está anclado tiene las mejores vistas de la ciudad.
El castillo fue destruido en 1520 por un ataque, pero años más tarde se decidió construir otro sobre los restos del anterior. A lo largo de su historia ha sufrido varios daños en las guerras de sucesión y de la independencia.
Pero si no visualizas visitar una ciudad sin hacer algo de senderismo, Chinchón también es tu sitio. Tiene unas cuatro rutas entre ellas La Ruta del Tren dado que el tren llegaba hasta Chinchón y Colmenar de Oreja, que era uno de los ramales de la línea de Arganda. El camino resulta prácticamente llano ya que la línea férrea así lo exigía. Web Turística Oficial del Ayuntamiento de Chinchón
¿Dónde comer?
Si bien existen otros restaurantes en el pueblo comer en la Plaza Mayor de Chinchón es la mejor opción. La mayoría de restaurantes tienen mesas y sombrillas en la propia plaza y el ambiente suele estar muy animado. En cuanto al precio, hay diversas opciones: menús especiales y carta.
Carnavales y el mercado medieval de Chinchón
Si estás pendiente de visitarla, febrero puede ser una opción perfecta por su Mercado Medieval. Siempre se hace coincidir con las festividades del Carnaval, ofreciendo un fascinante recorrido por la historia y la cultura medieval. El Mercado Medieval de Chinchón inició su andadura en 2004 y, desde entonces, se ha convertido en un evento destacado de la Comunidad de Madrid.
A por más aventuras juntos
» Mis aventuras por el mundo, tips y asesorías personalizadas»
La verdad es que es una localidad hermosa. Si eres un virtuoso de la fotografía disfrutarás el doble porque tiene rincones y vistas originales.
España es bella y si aprendes a buscar sitios más. Gracias por seguir mis andanzas. SALUDOS GAVIOTA