En el recorrido por Turquía Ankara fue la primera parada y la impresión fue muy buena. Lo primero que pasó fue que un chico turco me recomendó el cajero en el aeropuerto que tenía mejor cambio luego este mismo chico y su pareja me mostró la app #Saily para usar internet pues el internet en el aeropuerto de Ankara costaba 80€ unos 25 gb y no había opción más económica.

El chico nos dio su enlace y la línea nos terminó costando unos 5 usd que con 5gb igualmente. Revisen ésta app me funcionó muy bien, barata y está presente en muchas partes del mundo, ah y puedes compartir tus datos con otra persona. Si usas mi código ( YUNEIB1328) tendrás 5usd de descuento en tu compra.

Pero volvamos a Ankara, Ankara es una de las 81 provincias que está dividida Turquía y es su capital. Es la segunda ciudad más poblada de Turquía luego de Estambul.

Aunque no está incluida muchas veces en el típico circuito turístico, Ankara te impresionará, es moderna pero con su toque antiguo, es una ciudad que merece la pena visitar por su historia, su cultura y sus monumentos; además de ser la capital del país.

Otro punto a su favor es que muchas veces los vuelos son más baratos a Ankara que a Estambul por lo que puedes comenzar tu circuito en ella. Otro punto a su favor, las compras son más baratas aqui que en las demás ciudades de Turquía, con precios y menos presión al turista.

¿Cuánto tiempo dedicarle a Ankara?

Nosotros llegamos en la tarde noche en invierno y nos fuimos al otro día en la tarde noche y fue suficiente para verla. Diría que lo ideal es una jornada completa.

Nosotros nos hospedamos en el Hotel Ickale y tanto la ubicación del hotel, el servicio así como las instalaciones del mismo sobre cumplieron nuestras expectativas.

 

¿Cómo moverte por la ciudad?

Aunque los sitios de interés están bastante pegado unos de los otros, por lo que recorrerlos andando es una alternativa si te gusta andar. Pero para lo que están más alejados o si no eres de mucho caminar es el taxi y Uber puede ser la alternativa. Son baratos y bastante similar en cuanto a precios.

En el caso de taxi recuerda siempre pedir que te pongan el taxímetro antes de empezar la carrera y de ser posible ir viendo con el teléfono por donde van por seguridad. Si no tienes datos una buena opción es pedir el Uber en el hotel y así es más seguro y no tienes que estar pensando en precio ni nada.

Imprescindibles a visitar:

– Mausoleo de Atatürk; fundador de la República de Turquía, los turcos están muy orgullosos de él. La visita te ayuda mucho a comprender el país y sobre todo su transformación a principios del Siglo XX. La entrada es gratuita y abre de 09:00 a 16:00h.

A mi pesar no pude verlo, pues justamente ese día pues había un acto y estaba cerrado.

– Castillo de Ankara te permite ver la ciudad desde lo alto. Sus calles empedradas, tiendecitas de todo tipo de artesanía y coquetas casitas con señoras en la puerta que te ofrecen artesanía. La entrada está regulada y cierra a las 18:30 de la tarde, pero es gratis.

A la que bajas pásate por la mezquita Aslanhane Mosque y piérdete por esta zona del casco antiguo. Con calma, incluso hay varios sitios para comer o beber un té.

– Mezquita de Kocatepe; la más grande de la ciudad.

La Mezquita de Kocatepe es preciosa y majestuosa, fue construida entre 1967 y 1987 en el barrio de Kocatepe. Su tamaño y ubicación la hacen un monumento visible desde casi todo el centro de Ankara.

El proyecto era innovador y moderno, la construcción comenzó, pero debido a las fuertes críticas de los conservadores por su diseño moderno, se detuvo en los cimientos. Tras un tercer concurso arquitectónico en 1967, se eligió un diseño más conservador y nostálgico, de los arquitectos Hüsrev Tayla y M. Fatin Uluengin. Completado en 1987, el proyecto es de estilo otomano neoclásico,​ y es un edificio ecléctico inspirado en la mezquita de Selim en Edirne, y las mezquitas Sehzade y Azul en Estambul.

Una de las más bonitas, sobre todo por la tranquilidad que la disfrutamos.

-Mezquita Melike Hatun Cami

Esta mezquita, con su impresionante arquitectura, fue inaugurada en 2017 y desde entonces se ha convertido en un hito de importancia religiosa y un centro de reuniones comunitarias. La estructura lleva el nombre de Melike Hatun, una figura prominente en la herencia turca de Anatolia, lo que refleja la reverencia cultural de las líderes femeninas históricas en la región.

La mezquita está muy cerca del parque más grande de la ciudad, Gençlik Park. Este ocupa 2.5 hectáreas en el centro de la ciudad y está construido alrededor de un lago siendo perfecto para disfrutar de las vistas. También tiene varios monumentos en él como el monumento a la seguridad que representa la visión de Atatürk u otro que son figuras de bronce que muestran campesinos, fuerzas de seguridad, artistas y artesanos turcos. Si viajas con niños es una parada obligatoria.

-Museo de las Civilizaciones de Anatolia.

El museo es una visita muy interesante pues te explica parte del pasado, y del presente de este país. Ocupa dos edificios del siglo XV muy bien renovados que formaban un bedesten, un bazar de la época otomana. Hay que contar con un mínimo de dos horas para hacer un recorrido con un poco de tranquilidad y profundidad, aunque los interesados en la historia seguro que pasarán mucho más tiempo.

La entrada tiene un costo de 12€ y puedes comprarla en este enlace, recuerda revisar la tarjeta MuseumPass que te da acceso a todos los museos y algunas veces compensa.

¿Dónde comer?

En la zona de Mesrutiyet comimos muy bien, espeficicamente en Şimşek Aspava pero hay muchisimos sitos desde baratos hasta precios muy altos.

Recomendaciones:

  • Dedícale una jornada completa.
  • No visites la zona del castillo muy tarde que se te pueda hacer de noche es una zona particular.
  • Haz tus compras en Ankara es más barata que el resto de las ciudades y con precio fijo.

Si vas a seguir tu recorrido por el país desde la estación central salen buses a todo el país o si vas a Estambul el tren de alta velocidad.

No te pierdas las próximas entradas estaré contando los pormenores de un viaje por libre por Turquía.

» Mis aventuras por el mundo, tips y asesorías personalizadas»

También te puede gustar..

1 Comentario

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *