Aeropuerto, primera vez.

Mi primera salida de Cuba; mi primer viaje fue un poco tardío, según yo, jajaja pero impactante fue a China, con 24 horas de diferencia horaria y de mi mundo.

Corría un día normal del 2012, de los que te toca ir a trabajar y sin más te llaman a la oficina del Viceministro; toda nerviosa pues lo menos que piensas es en un viaje. Y de la nada el Viceministro te dice: «comienza todo el papeleo que la semana que viene te vas a Beijing por una semana hacer una auditoría a la Empresa X». What? Beijing, China, mi primer viaje al extranjero, sólo una semana que triste, pero bueno, algo es algo como diríamos en Cuba.

Pos nada comienzo los preparativos, mi Jefa, actualmente mi amiga; » como vas sólo una semana, no lleves mucha ropa porque seguro comprarás, los documentos contigo y aún cuando tendrás trabajo intenta disfrutar y conocer. » Quizás de ahí viene todo».

El viaje lo haría acompañada de un señora de otra empresa, mucho mayor que yo y con muchas manías pero bueno al final lo hacía en compañía, hoy me da igual. Tuvimos historia, la señora no quería salir de noche a conocer y yo no paraba.

El primer vuelo Habana- Moscú tuvimos una escala de más de 6 horas que por ser mi primer viaje ni me permitía pensar en salir, así que el Duty free del aeropuerto de Moscú fue mi única alternativa y la disfruté muchísimo como una niña pequeña en una juguetería. Eso si mi dieta del día alcanzaba para un café y un agua. La dieta es una X cantidad de dinero diaria que te dan para tus gastos cuando viajas por trabajo, realmente era poca.

Llegamos a Beijing, 24 horas de diferencia, de sueño y de mundo. Enseguida comencé el día normal, pues la verdad tengo mucha facilidad para dormir en sitios nuevos y con el tiempo más.

Llegamos y para sorpresa mi maleta no llegó, que bien hice en seguir el consejo de llevar encima los papeles de la inspección. Hicimos todo el papeleo de la reclamación, y fuimos a la Embajada cubana en Beijing, nos hicieron el recibimiento y una funcionaria que conocía me llevo de compras, no había llegado y ya en las primeras horas compras waooooo. Por cierto cuando me enteré cuanto era la indemnización por la maleta perdida, pedía a dios que no apareciera, pero la suerte no estaba de mi lado y apareció al día siguiente.

¿Qué comprar cuando nunca has visto una tienda real?

Este fue mi primer problema en China. ¿Qué comprar de ropa en los super megas comercios? ¿Qué comprar cuando mi dieta diaria no daba para mucho?

Me llevaron a un gran chino ¡OBVIO! pero esos de los que son buenos de los que hay que conocer y bajar un ascensor en un supermercado de comida para poder encontrar la tienda buena. Era feliz… Me compré dos o tres vestidos, todos siguen vivos al día de hoy.

De allí nos llevaron al hotel, quedaba muy céntrico me permitía recorrer un poco, salía de la oficina todos los días a las 9pm y llegaba cenaba y salía a caminar. La primera vez como iba sola la señora fue conmigo pero los demás día ya iba sola pues se cansaba y no le apetecía. Entonces andaba 4 o 5 cuadras hacia delante y regresaba. Hasta el tercer día que entendí que Beijing es segura, cuando más podrían proponerme masaje con happy end jajajaj, que por esa época ni entendía muy bien que me querían decir.

Aquí casual, a las 11 de la noche, de manera general fue algo que me impactó en Beijing, siempre me encontraba a personas mayores practicando ejercicios en todos los sitios a cualquier hora del día, a las altas horas más, fui en agosto también imagino que por el calor.

Como se suponía que sólo iba por una semana, el primer sábado nos llevaron a la Muralla China, que experiencia, yo en una de las siete maravillas del mundo moderno. La Muralla China es impresionante. Fue sensacional verme en ese sitio. ¡Mi primera vez!

Contando sus ramificaciones y construcciones secundarias, se calcula que tiene unos 21.200 km de longitud para separar la china civilizada de las tierras bárbaras,​ desde la frontera con Corea, al borde del río Yalu, hasta el desierto de Gobi. Aunque actualmente sólo se conserva un 30 % de ella.

Se estima que se necesitaron más de un millón de trabajadores para construirla y muchos de ellos eran campesinos que fueron reclutados para trabajar en la construcción.

Para subir hay varias opciones: escaleras, muchas escaleras, teleféricofunicular. Para bajar puedes hacerlo igualmente por ellos o en tobogán que en menos de 2 minutos te deja a los pies de la muralla. De volver a visitar la gran muralla, creo que sí bajaría en tobogán sólo por hacer la turistada.

Me llamó la atención y lo recuerdo hasta hoy, la cantidad de personas mayores en la Muralla caminando.

Horario y Tarifa de la Gran Muralla de Mutianyu

Tarifa de Entradas

  • Tarifa de entrada para la Gran Muralla de Mutianyu: 40 CNY por adulto
  • Tarifa de transbordo del autobús de Mutianyu: 15 CNY por ida y vuelta, 10 CNY una sola ida o vuelta
  • Tarifa del teleférico de Mutianyu: 120 CNY por persona ida y vuelta, la mitad del precio para los niños por ida y vuelta, 100 CNY por adulto por una sola ida o vuelta, a mitad del precio para los niños.
  • Tarifa de Tobogán de Mutianyu: 120 CNY dos trayectos, 100cny uno solo trayecto, 60 CNY para niños por dos trayectos
  • Tarifa de entrada para el Centro de exposiciones culturales de la Gran Muralla: 5 CNY/ persona

El viaje que era una semana, terminó siendo de un mes, pero todas las semanas me estaba regresando a Cuba por tanto en cuestiones monetarias me daban dinero para vivir un semana. Compré mucho mucho, me lleve no se cuantas combinaciones de ropa con los zapatos y la bolsa. ¡Madre mía! , jamás hice eso.

Aún cuando tenia pensión completa, fui a McDonald’s, Subway, Burger King, no hubo cadena de comida rápida que no haya probado. Al día de hoy sólo las visito si es la única opción o el/la compañía del viaje lo exige.

Salía todas las noches a visitar sitios de Beijing, impresionante para mis ojos el desarrollo que tenían, el cambio, las primeras veces en un sitio tecnológico, desde un grifo hasta las oficinas en la Zona de Desarrollo. Fue un viaje impresionante.

No hubo fruta extraña o normal, en Cuba cada día hay menos, que no probara. Recuerdo que desde la oficina veía una carretilla y si o si bajaba por alguna fruta distinta cada día. Regrese en un mes con 10kg de más, pero refeliz.

Al estar un mes al final pudimos visitar otros sitios como la Plaza Tiananmen, La Ciudad Prohibida.

Una anécdota

Hasta hoy muero de la risa cuando la comento. Tuvimos una cena oficial, típica mesa redonda giratoria. A mi lado, la persona con más cargo de la parte china y yo era la parte de más cargo de los cubanos.

Palillos en mesa, muchas salsas, agua caliente y toalla para lavarnos las manos ( menos mal que me lo dijeron antes sino jaja) y comienza la acción. Cada plato que llegaba el anfitrión chino comentaba que era y luego tocaba que yo lo probara, y luego lo probaban todos y venía el siguiente plato, que cada uno era más raro que el anterior.

Desde una sopa con un caballo de mar (que casi me pongo a llorar), tofu, o sabe dios cuantas cosas más que al día de hoy no sé. Intentaba demorarme o hacerme la que o sabía coger las cosas pero como tenía que comer para que otros comieran la china de mi lado pensó que yo no sabía usar los palillos a larga distancia para coger las cosas y me ponía uno de cada en mi plato, tenía que comer ahhh y que no se me ocurriera tomar saque para bajar el sabor 🙃. Fue toda una faena sobre todo porque hay muchas cosas que no sé qué comí jaja.

Asia me fascina, fue un viaje impresionante, impactante. En el 2015 regresé ya lo contaré pero sigo con ganas. Algún día volveré, tengo muchos pendientes en China y en Asia.

¿Los probé o no? Aquí dejo la duda.

» Mis aventuras por el mundo, tips y asesorías personalizadas»

También te puede gustar..

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *