
Recorriendo la ciudad, vimos una larga fila de personas que esperaban a pasar por uno de los tornos, flanqueados por personal uniformado. En un principio pensamos que eran agentes de policía que efectuaban registros previos al acceso a un museo o edificio emblemático. Toda esa gente eran parte de los cuatro millones de visitantes que acceden anualmente al parque de atracciones Tivoli.
El Tivoli presume de ser uno de los parques más antiguos de Europa. Abrió sus puertas por primera vez en 1843. El rey Christian VIII ordenó su construcción, aunque fue George Carstensen, un oficial de la armada danesa, quien convenciera al monarca de comprar unos terrenos, por entonces a las afueras de Copenhague, y ofrecer al pueblo una forma de distracción. Le convenció con una famosa frase: “Cuando el pueblo se divierte, no piensa en política”.

A posteriori se construyeron el Ayuntamiento y la Estación Central, dejando el parque de atracciones ubicado e integrado en el mismo centro de la ciudad. Los nazis quemaron muchos de los edificios del parque pero la mayoría siguen siendo los originales. El nombre de Tivoli deriva del de la ciudad italiana, donde existía uno de los jardines más bonitos del Renacimiento. Se conoce que el mismísimo Wald Disney visitó la ciudad varias veces antes de construir el famoso parte de los Estados Unidos.
Se puede adquirir una entrada para pasear por los jardines del parque sin necesidad de subir a las atracciones, por el ‘módico’ precio de 19€. Si se decidiese montar en alguna de las atracciones, es posible conseguir un ticket sueltos por unos 4€, más o menos lo que cuesta en España en cualquier feria o fiesta popular o comprar un ticket que incluya subir a todos los sitios por unos 35 €. Para evitarte las filas puedes comprar las entradas aquí.
Ya dentro, topamos con la única ‘closed mind’ (atontada en español) de todo Dinamarca. Entramos a la oficina de información del parque para preguntar dónde estaban los baños. Una de las señoritas nos respondió que debíamos esperar la fila para que nos atendiera la compañera de al lado. ¡Parece increíble pero así fue!

En las atracciones del parque no se puede acceder con mochilas; como en la mayoría de los parques. En el Tivoli hay zonas de ropero, hay una situada cerca de la entrada principal del parque y otra en la de la Gliptoteca. Es una sala llena de taquillas. Cuesta 30 coronas (4 €) si coges una pequeña y 50 (6,70 €) si necesitas la grande. Te dan un ticket donde está incluido el código de desbloqueo. Puedes pagar con monedas o con tarjeta.


El parque NO está abierto todo el año, sólo lo hace en tres temporadas: verano que va desde abril a septiembre y es donde más actividades se realizan, para Halloween desde mediados de octubre a principio de noviembre y todo es en función de esta actividad Luego desde el 17 de diciembre, donde el plato fuerte es la navidad y es el escenario perfecto para la típica foto navideña hasta principios de enero, en enero sólo abre el teatro y los restaurantes. Si coincide con vuestro viaje a Copenhague no dejes de visitarlo. Puedes consultar los horarios y fechas de apertura en la página oficial de Tivoli.
Merece la pena ver la variedad de flores, plantas y juego de luces al atardecer, aunque se nos antoja algo caro. Antes de entrar, compramos comida en un supermercado y merendamos sentados en la hierba disfrutando de un concurso de coros infantiles en el impresionante escenario que hay instalado dentro. Comer en el césped cualquier tontería es una forma de economizar.

¿Merece la pena el dinero gastado?
Si te encantan los parques de diversiones, si eres amante de lo antiguo o tienes niños es un Sí Rotundamente. Si en cambio ni tienes niños, ni eres de montarte en aparatos ni te da curiosidad que sea el parque más antiguo de Europa, vas con presupuesto ajustado, o simplemente lo visitarás pues se supone que es interesante y ya que estás en Copenhague toca visitarlo es un No rotundo.
Pero como siempre digo, para gustos los colores y para ello las flores. Pero ¿Si regreso a la ciudad por primera vez lo visitaría? ¿Gastaría el dinero en ello? NO.
Anécdota:
La reina Margarita II de Dinamarca, para celebrar sus cincuenta años de reinado, fue homenajeada el 21 de mayo de 2022 en los jardines de Tivoli. Se hizo una fiesta especial para ella y sorprendió a todos subiéndose, a sus 82 años, a la montaña rusa. Esa imagen ha quedado grabada en el imaginario de los daneses y puede ser la excusa perfecta, o empujoncito final, para atreverte a montar.
» Mis aventuras por el mundo, tips y asesorías personalizadas»
Si estás organizando tu viaje por Dinamarca estás entradas te pueden ser útil